
Si, en el inconsciente colectivo, "verano" generalmente rima con sol, bienestar y ociosidad, los períodos de calor intenso y olas de calor observados durante esta estación pueden ser la causa de un estado de deshidratación . Por lo tanto, ¡es esencial mantenerse hidratado durante el verano!
Deshidratación: un riesgo real durante los períodos de mucho calor
La deshidratación es el resultado de un desequilibrio entre la ingesta y la pérdida de agua y sales minerales . Durante el verano, este riesgo es particularmente importante. En efecto, bajo el efecto del calor, el cuerpo humano pone en marcha varios mecanismos para mantener su temperatura a 37°C.
Si estos mecanismos fisiológicos están destinados a proteger el cuerpo del sobrecalentamiento, también pueden conducir a un estado de deshidratación cuando las pérdidas de agua y minerales relacionadas con la transpiración no se compensan con una ingesta suficiente. Entre los síntomas más comunes de la deshidratación moderada, encontramos dolores de cabeza , sequedad de boca , dolores corporales , cansancio o irritabilidad. Aunque estos síntomas suelen ser leves, un estado de deshidratación no debe tomarse a la ligera. De hecho, en ausencia de rehidratación , pueden aparecer síntomas graves, como alteración de la conciencia y desorientación, y el correcto funcionamiento de los órganos vitales puede verse comprometido. También es por ello que durante una ola de calor se requiere una especial vigilancia entre personas vulnerables como personas mayores, niños o personas con enfermedades crónicas.
Reglas simples para una buena hidratación durante el verano
Por lo tanto, para preservar su salud, es esencial asegurarse de estar bien hidratado durante el verano. Cómo ? Primero, bebiendo suficiente agua. La ingesta diaria recomendada en periodos de mucho calor y olas de calor es de 1,5 a 2,5 litros, pero estas recomendaciones naturalmente pueden variar según los perfiles, el nivel de actividad física y la duración de la exposición al calor.
Contrariamente a la creencia popular, ¡ no debe esperar a tener sed para beber! De hecho, la sensación de sed es como una señal de alarma enviada por el cuerpo: ya atestigua una ligera deshidratación .
Otro aspecto importante: la comida. Debe ser variado y rico en frutas y verduras, estas últimas tienen la ventaja de contener mucha agua y muchos minerales que aseguran funciones esenciales dentro del cuerpo. El magnesio , por ejemplo, ayuda a reducir el cansancio físico y cerebral, el sodio determina la cantidad de agua presente en las células, el zinc , por su parte, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario , el cloruro ayuda a la digestión, el potasio participa en el funcionamiento normal de los músculos y el manganeso , por último, protege las células del estrés oxidativo ( antioxidante ). Por lo tanto, es fundamental compensar parte de las pérdidas minerales causadas por la transpiración durante el calor del verano.
Hydratis, un pequeño comprimido para pasar la ola de calor bien hidratado
Comercializado en farmacias desde febrero de 2020, Hydratis representa un verdadero aliado de la salud para el verano. Enriquecidos con sales minerales y oligoelementos – magnesio, manganeso, potasio, zinc y cloruro están 4 veces más presentes que en el agua convencional – los comprimidos efervescentes ayudan a mejorar la hidratación del organismo y facilitan la recuperación optimizando de forma natural la absorción de agua por parte del organismo.
En el día a día, también demuestran ser preciosos aliados para deportistas, viajeros y personas que desean evitar los dolores de cabeza característicos de las postrimerías de una fiesta.
Sin colorantes ni conservantes, Hydratis está disponible en tres sabores (melocotón, bayas, limón y flor de saúco) y solo requiere un poco de agua corriente para brindar un descanso refrescante ultrahidratante .