This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

  • Édition limitée de l'hiver Pomme Cannelle à boire chaud

  • LIVRAISON OFFERTE À PARTIR DE 25€ D'ACHAT

  • +4.5/5 SUR +2000 AVIS

  • LIVRAISON SOUS 72H EN FRANCE METROPOLITAINE

  • Nuestros puntos de venta
  • Ciencia
  • Opinión de los clientes
0

mon panier

Plus que 25,00€ pour profiter de la livraison offerte

  • Hidratis Pack 6 tubos

    Hidratis Pack 6 tubos

    60,00 € 54,00 €

    Ajouter au panier
    Ajouter
  • Hydratis Pack 3 tubos

    Hydratis Pack 3 tubos

    30,00 €

    Ajouter au panier
    Ajouter
  • Hydratis Pack 4 tubos

    Hydratis Pack 4 tubos

    40,00 € 38,00 €

    Ajouter au panier
    Ajouter
Commander - 0,00
Boisson énergisante vs boisson énergétique

Bebida Energética vs Bebida Energética

¿Cuál es la diferencia entre una bebida energética y una bebida energética?

Bebida energética y Bebida energética: 2 palabras que suenan muy similares pero semánticamente muy diferentes. Esta diferencia se debe principalmente a la composición de estos dos tipos de bebidas que influye en sus efectos.

Todas las bebidas energéticas se componen de los mismos elementos básicos: electrolitos y sales minerales como el sodio o el potasio (ver el artículo sobre el papel de las sales minerales en la hidratación). También existen azúcares rápidos o lentos que se utilizan como fuente de energía durante el ejercicio. Por último, existen diferentes tipos de vitaminas: vitamina B (utilizada para la asimilación de electrolitos y la producción de energía), vitamina C como antioxidante.

En las bebidas energéticas encontramos con mayor frecuencia: vitaminas, cafeína, muchos aminoácidos (la taurina en Red Bull es la más conocida) pero también una cantidad muy grande de azúcares.

Existe por tanto una gran diferencia en su composición, lo que hace que sus usos sean completamente diferentes.

¿Qué bebida para el esfuerzo?

Cuando observamos la composición de estas bebidas, comprendemos rápidamente que las bebidas energéticas son más adecuadas para el ejercicio y la hidratación que las bebidas energéticas.

Las bebidas energéticas también se denominan bebidas isotónicas : gracias a su alta concentración de electrolitos ayudan a mantener un buen equilibrio en los componentes del plasma sanguíneo. Por tanto, participan en la compensación de las pérdidas debidas al esfuerzo.

Las pastillas Hydratis te permiten transformar cualquier bebida en un cóctel isotónico del gusto que elijas con una composición de electrolitos ideal para evitar la deshidratación durante el ejercicio, compensar pérdidas o recuperarte de una tarde de borrachera.

Las bebidas energéticas tienen un "efecto boost" gracias a sus componentes pero ninguna mejora a nivel fisiológico para ayudar al esfuerzo.

Incluso no son recomendables para los deportistas por varias razones: en primer lugar por su contenido demasiado elevado de azúcar que desequilibra la composición del plasma sanguíneo y dificulta una correcta hidratación, luego por su falta de sales minerales y electrolitos que no permite reequilibrar la acidez de la sangre. durante el esfuerzo ni para compensar las pérdidas. Por último, tienen un efecto diurético que favorece la deshidratación.

El impacto de la hidratación en el rendimiento

El agua clara en sí misma tiene un papel principal: cuando se absorbe, pasa a la sangre y se convierte en un componente del plasma sanguíneo. Por lo tanto, permite mantener un volumen de sangre adecuado para asegurar el transporte de oxígeno, esencial en el deporte para el buen funcionamiento de los músculos.

De hecho, cuando sudamos, perdemos agua, por lo que el volumen de plasma disminuye: el flujo de sangre a los músculos es menos bueno, lo que reduce el suministro de oxígeno que les permite funcionar de manera óptima.

Las bebidas isotónicas también se denominan bebidas de ejercicio porque su composición electrolítica mejora la recuperación, la resistencia y el rendimiento físico.

De hecho, el oxígeno no es el único elemento necesario para el esfuerzo físico, las vitaminas B contenidas en estas bebidas promueven la hidratación al permitir una mejor asimilación de electrolitos y participan en las reacciones fisiológicas de producción de energía.

Los electrolitos no se eligen al azar y cada uno tiene una función específica: atracción de agua, tampón del pH sanguíneo (reduce la acidez provocada por el deporte), ayuda a la contracción muscular, producción de energía... (para más detalles ver el artículo de la papel de los electrolitos en la hidratación).

¿Cómo medir tu nivel de hidratación?

Es muy importante saber detectar los primeros signos de deshidratación, ya sea durante la práctica de deportes, cuando hace calor o incluso después de un consumo excesivo de alcohol, que también es una fuente de deshidratación.

La sed es el primer sistema de advertencia del cuerpo en términos de deshidratación, incluso si a menudo ocurre cuando ha comenzado.

Es especialmente necesario saber identificar los signos vinculados a una peor oxigenación de los tejidos: cansancio físico y mental, dolores de cabeza, aceleración del ritmo cardíaco, disminución de la orina (oliguria), hipo o hipertermia, posibles trastornos de la conciencia (desde la confusión hasta el coma en los casos más graves)

El peso corporal también es un buen indicador: en casos extremos, la deshidratación crónica puede conducir a una pérdida de peso de hasta el 20 % del peso corporal.

Haz una referencia a los artículos sobre deshidratación crónica y los diferentes tipos de deshidratación.

Livraison sous 72h

En France métropolitaine

Entreprise Française

Entreprise innovante de la BPI

Paiement sécurisé

Carte bancaire & Paypal

Service client 7/7

01 89 71 32 00