
Aquí hay 5 cosas que hacer para su salud diaria
A menudo pensamos que estar sano significa no estar enfermo. Sin embargo, la salud puede considerarse como un esfuerzo cotidiano y proteico: cuerpo sano en mente sana. Para lograr esto, a veces hay que dar algunos pasos. Desde una vida sana hasta el deporte y hacerse cargo de su cuidado , aquí hay 5 pequeños consejos para una buena salud.
Reforma tu estilo de vida
La salud pasa ante todo por pequeños gestos que cambian y mejoran nuestra composición física. Tienes que prestar atención a tu higiene, tu alimentación, etc. De hecho, es mucho menos probable que un cuerpo bien mantenido se vea debilitado por bacterias o virus. Además, cuidar tus sistemas (digestivo, nervioso, muscular y cardiovascular) ayuda a mantener el equilibrio del cuerpo, ya que las distintas partes son interdependientes. Es esta armonía la que se llama “salud”.
Los reflejos a tener:
- Tener una dieta sana y equilibrada;
- Hidratar regularmente;
- Conserva tu sueño;
- Limite su consumo de alcohol y café;
- Asegúrese de mantener la higiene diaria.
Bienestar mental, clave para la salud
No siempre pensamos en este criterio, pero es decisivo para mantener nuestra salud, especialmente en períodos de restricciones de viaje. El bienestar mental influye mucho en nuestra salud física, tal y como han demostrado numerosos estudios en los últimos años. Así que recuerda quitarte todas las preocupaciones, relajarte y ser optimista.
Los reflejos a tener:
- Relax (meditación, yoga, masajes…);
- Limite su tiempo frente a la pantalla;
- Mantenga sus lazos sociales lo mejor posible;
- De nuevo, respeta tu sueño;
- Da un paso atrás en tu actividad profesional.
Haz del deporte tu aliado diario
El deporte es un pilar fundamental de tu salud. Independientemente de la edad, es importante hacer actividad física regular. Esto moviliza los músculos, la respiración, el corazón... Y sobre todo hace mucho bien a la mente, ya que liberando toxinas, luchas contra el estrés. El deporte debe adaptarse a tus necesidades: no es necesario que te conviertas en culturista, es necesario sobre todo que la actividad elegida sirva a tu bienestar. Más allá del deporte puro y duro, existen pequeños reflejos que debes tener para mejorar tu condición física en el día a día.
Los reflejos a tener:
- Usa las escaleras en lugar del ascensor;
- Camine o vaya en bicicleta en lugar de transporte, cuando pueda;
- Estírate al despertar y al acostarte.
Planifica tus consultas
Para reformar su salud, más vale prevenir que curar. Algunos especialistas médicos deben ser consultados regularmente para no perder ningún problema. Es el caso, por ejemplo, del dentista, del oftalmólogo, del ginecólogo o incluso de los médicos generales, si tienes la suerte de no acudir nunca.
Haz un pequeño diario de citas anuales para tener un espíritu libre, organizado. También es importante que la mente se diga a sí misma que nos estamos cuidando.
Esté (re)asegurado gracias a su mutua
Nunca pensamos en eso cuando hablamos de salud, pero la mutua es el principal aliado. De hecho, cuidar tu cuerpo puede volverse costoso rápidamente, y la Seguridad Social no lo cubre todo, ni mucho menos. Para tomar el asunto en sus propias manos y recibir el mejor reembolso posible, deberá elegir una buena mutua de salud. En esta elección hay que tener en cuenta varios criterios:
- Artículos de gastos (atención dental, óptica, auditiva, de rutina u hospitalaria);
- El nivel deseado de cobertura;
- El presupuesto que deseas otorgar a tu mutua;
- Las opciones adaptadas a tu perfil (ejemplo: si consultas regularmente a un osteópata, es mejor elegir una opción de medicina alternativa).
Este paso es la parte “administrativa” de su plan de salud personal. Una vez que sigas estos cinco consejos, ¡ya estarás más saludable!